Acerca de mí
English | Deutsch
Soy politólogo y jurista húngaro-estadounidense, con una sólida trayectoria en política estadounidense, seguridad nacional, derecho internacional y análisis geopolítico. Mi formación académica incluye estudios y docencia en reconocidas instituciones de América Latina, Europa y Estados Unidos, como la Universidad Libre de Berlín, la Universidad George Mason, la Universidad Johns Hopkins, Trinity College (Connecticut) y la Universidad Eötvös Loránd (Budapest). Poseo un doctorado en Ciencias Políticas y Derecho Público, una maestría en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional, una maestría en Lengua Inglesa y Lingüística, y una licenciatura en Política Estadounidense.
Analista de seguridad y política internacional
Participo activamente en la investigación de políticas y soy autor de numerosos artículos e informes sobre la política interior y exterior de Estados Unidos, la seguridad internacional y la reconfiguración del orden internacional. Entre mis publicaciones recientes se incluyen estudios exhaustivos sobre los sistemas no tripulados en la guerra moderna, los drones en América Latina, las elecciones estadounidenses, la expansión del poder presidencial, las relaciones entre Estados Unidos y América Latina y los retos de seguridad en la era de la inteligencia artificial. Al ofrecer perspectivas estratégicas sobre dinámicas geopolíticas complejas, me desempeño como asesor de confianza para responsables de política pública y como experto mediático solicitado por mi capacidad de ofrecer análisis rigurosos sobre seguridad y gobernanza global.
Educador internacional y líder de pensamiento
He diseñado e impartido cursos universitarios sobre política estadounidense, seguridad nacional y derecho internacional tanto en inglés como en español, dotando a los futuros líderes de las habilidades analíticas necesarias para abordar cuestiones globales complejas. Mi compromiso con la excelencia académica se demuestra a través de la tutoría de más de 20 proyectos de tesis de grado y posgrado sobre temas clave, como la seguridad internacional, le tecnológica en los conflictos armados, la política doméstica y exterior de Estados Unidos, la política comparada y el orden internacional en evolución. Mi enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico, la reflexión interdisciplinaria y la preparación integral de una nueva generación de académicos y profesionales preparados para afrontar con rigor y responsabilidad los retos de un entorno global en constante cambio.
Consultor y asesor estratégico
Cuento con una sólida trayectoria como consultor y asesor estratégico, habiendo colaborado con las Fuerzas Armadas de Colombia y la Fundación Friedrich Ebert EE. UU. | Canadá, aportando conocimientos especializados en seguridad, cooperación internacional y derecho internacional. Asimismo, he brindado asesoría estratégica a embajadores acreditados en Bogotá y a magistrados de las más altas cortes de Colombia en temas clave de política y derecho, contribuyendo a una toma de decisiones más informada, eficaz y alineada con los desafíos del entorno nacional e internacional.
Experto solicitado en los medios de comunicación y orador público
Participo regularmente en medios internacionales como comentarista experto en política y relaciones internacionales, analizando acontecimientos clave y sus implicaciones globales. Comprometido con la difusión del conocimiento, intervengo con frecuencia en conferencias, paneles y entrevistas, promoviendo un debate público informado y riguroso sobre los desafíos más apremiantes de la actualidad mundial.
Liderazgo internacional
Más allá de mi labor académica y como consultor, he ocupado cargos de liderazgo estratégico, entre ellos editor jefe de la revista Spotlight y fellow de seguridad nacional en la Fundación Friedrich Ebert en Washington D. C., donde elaboré propuestas de política pública orientadas a fortalecer las relaciones transatlánticas. Asimismo, diseñé y dirigí un exitoso programa de prácticas en Education First, estableciendo alianzas clave en Washington D. C. para ofrecer a estudiantes internacionales experiencias formativas en organizaciones políticas, de justicia social, educativas, culturales, filantrópicas y empresariales. Este programa fomentó tanto el entendimiento intercultural como el desarrollo de habilidades de liderazgo global.
Perspectiva global y comunicación multilingüe
Con dominio fluido del inglés, español, húngaro y alemán, aporto una perspectiva auténticamente global a mi labor en consultoría, docencia, investigación y participación pública. Mi experiencia internacional en Colombia, Alemania, Hungría y Estados Unidos me ha dotado de una comprensión profunda de la dinámica geopolítica y de las sutilezas de la comunicación intercultural, lo que me permite actuar con eficacia y sensibilidad en entornos internacionales complejos y diversos.